«Pagamos 150 mil pesos para evitar la multa de más de un millón»: Venezolanos al ser abordados por tránsito en La Parada.

Una familia de venezolanos, a bordo de su vehículo, tuvo que pagar 150 mil pesos al funcionario de Tránsito de Villa del Rosario que los abordó en La Parada, en Colombia, para evitar una multa de más de un millón de pesos.

Eran cerca 10:40 a.m. de este martes 18 de junio, hora colombiana. Los funcionarios de Tránsito de Villa del Rosario tenían su punto de control a escasos metros del puente internacional Simón Bolívar.

En ese instante, el carro estaba prácticamente entrando al vecino país, con dirección a Cúcuta, cuando recibió la orden de orillarse. «El funcionario nos pidió el SOAT y la tecnomecánica», dijo la ciudadana consultada por el equipo reporteril de La Nación a los minutos del «procedimiento».

«El SOAT lo presentamos, pero no tenemos la tecnomecánica, ya que tenemos entendido que ese requisito es para quienes van a estar tres meses o más en Colombia. Nosotros regresamos hoy mismo», explicaron al funcionario.

Según la familia afectada, al hacer falta ese documento, tránsito les indicó que procedería a efectuar la multa. «Hablamos con él y le dijimos que era injusto, que para nosotros era imposible pagar ese monto», señalaron.

El funcionario les dio la opción de pagar 150 mil pesos para que continuaran con la ruta. «Tuvimos que acceder. Era ese monto o la multa de más un millón de pesos», subrayaron con la decepción tallada en sus rostros.

El núcleo familiar pidió a las autoridades colombianas revisar bien cuáles son los requisitos, pues en los acuerdos binacionales habían acordado que la tecnomecánica era para el conductor particular que estaría 90 días o más en Colombia.

«Lo más sano, en vista de que estábamos cerca del puente, era que nos devolvieran a Venezuela, sin exigirnos pago ni hacernos multa, pero no fue así», recalcaron modo de colofón.

Jonathan Maldonado

Aquí el enlace:

Deja un comentario