Charcutería Alemana triunfó en Frankfurt.

Timo Ruiz, jefe de Producción de la Charcutería Alemana: Nos llenan de orgullo estos logros. (Foto/Tulia Buriticá)

Esta empresa tachirense ganó cinco medallas de oro en la Feria Cárnica Mundial de Frankfurt, Alemania

En esta oportunidad, Charcutería Alemana, compitiendo con más de 600 maestros cárnicos procedentes de todo el mundo, conquistó cinco medallas de oro, y adicionó una de

plata, en reconocimiento a la calidad y sabor de sus productos, elaborados con ingredientes propios de nuestro país, en su planta situada en La Concordia.

El propietario de la empresa, Paúl Wanner, personalmente estuvo a cargo de la elaboración de los productos presentados, en el sitio de competencia, según informó Timo Ruiz, jefe de Producción de la planta, sobrino de Wanner y nieto del fundador de la reconocida charcutería tachirense.

Dijo Ruiz que los productos elaborados y sometidos a consideración del jurado, fueron: Longaniza, el Chorizo Carupanero, la Chistosa Parrillera, el Chorizo Selva Negra, y el Paté de Hígado Confitado, los cuales reconocieron con la Medalla de Oro a la Excelencia, mientras que la Morcilla de Parrilla logró medalla de plata, para un total de seis reconocimientos.

Este evento que se realiza exclusivamente para visitantes profesionales del área, cada tres años, ya reconoció en su edición anterior, 2019, la calidad de los productos elaborados por la Charcutería Alemana, cuando Wanner se convirtió en el primer latinoamericano en obtener medalla de oro en dicha Feria Cárnica, al lograr cuatro preseas doradas con los productos Chorizo Antioqueño, Uruguayo Extra Picante, Chorizo Criollo y Salami Kabaronni.

Orgullo tachirense

“Haber obtenido estos reconocimientos, y por segunda vez consecutiva, en la Feria Cárnica de Proteínas más importante del mundo, nos llena de orgullo”, dijo Ruiz, justo cuando celebran 68 años de tradición, luego de que su abuelo creara esta empresa.

— Nosotros seguimos luchando y creyendo en el país, y haciendo lo mejor posible para mantener nuestra tradición y la confianza de nuestro público consumidor — expresó.

En un corto video, Paúl Wanner describe el hecho desde Alemania:  Se presentaron seis productos, dice, en cinco variedades de productos para parrilla, como la morcilla, que se hace con miel de panela; el chorizo Selva Negra, que no lo habían probado por acá; el chorizo carupanero; la Chistosa, con ají dulce.

Siempre se utilizaron especies propias de Venezuela, del Amazonas. Trajimos la sarrapia, el bayrum, ají dulce, guayabitas y coco molido, de nosotros.

— Así que se logró hacer todo con mucho éxito, señala. Recibimos cinco medallas de oro y una de plata, y, bueno, complacidos por ese gran apoyo de los venezolanos que estaban aquí presentes, en la IFFA 2022

La empresa matriz está en La Concordia.

Wanner creció aprendiendo el arte charcutero. Su padre Jakob Wanner, fundó en 1954, la Charcutería Alemana, un ícono que durante más de 65 años ha servido las especialidades con receta alemana en nuestra ciudad.

Aquí el enlace:

https://lanacionweb.com/regional/charcuteria-alemana-triunfo-en-frankfurt/

Deja un comentario